La Casa Grande do Vilar la encontramos en la parroquia de Ourol, y, como ocurre en la mayoría de los caseríos y pazos gallegos nacidos alrededor del siglo XVII e XVIII, está encu
En esta iglesia distinguimos elementos pertenecientes a dos etapas bien diferenciadas: una románica, que podríamos fechar a finales del Siglo XI, y otra neoclásica de alrededor d
La Fortaleza de A Mota fue fundada en el siglo IX por el conde de Lugo Don Ero Ordóñez, descendiente del antiguo linaje de los Cambero del Castillo de Castro Candad y del Conde D
Es por excelencia el monumento que podemos calificar como emblemático del Ayuntamiento de Guntín de Pallares, un monumento lleno de historia y de arte.
Las referencias que se tienen de la parroquia de Vilamaior y Negral comienzan en el año 572 cuando se celebró un concilio en la ciudad de Lugo; por aquel entonces venía referenci
Esta iglesia pertenece a lo que podemos denominar como románico rural; el ábside desapareció en su totalidad, incluido el arco triunfal cuando se hizo una reforma alrededor del S
El lugar de la Herrería, en Guntín lleva este nombre puesto que en su día fue eso mismo, una herrería dependiente del Monasterio de Ferreira de Pallares y administrada por los mo
Sin entrar a analizar con minucioso detalle todos los elementos que componen el escudo, si haremos referencia a los más destacados del mismo, que son las olas de color azul que a
Es uno de los puentes romanos más hermosos que podemos encontrar en la actualidad y en el que recientemente se ha acometido una restauración en la que se han conservado todos los